| 
												
    											
												El MC es un canal central 
												de 2 vías. Está 
												diseñado para todos aquellos 
												que buscan un altavoz de un 
												diseño compacto pero que ofrezca 
												un sonido realmente soberbio y 
												espectacular a pesar de este 
												tamaño reducido, junto con la 
												máxima relación calidad/precio 
												que se puede ofrecer en un 
												altavoz. 
												
												Es el compañero ideal de las 
												columnas 
												Pulsar 
												Audio Master M15 /
												Pulsar 
												Audio Master M16 y monitores 
												Pulsar 
												Audio Master M5 / 
												Pulsar 
												Audio Master M6, si bien 
												por su neutralidad tímbrica y 
												equilibrado diseño puede ser 
												combinado con otros 
												monitores y columnas de Pulsar 
												Audio de serie superior, en caso 
												que se configure un sistema de 
												sonido envolvente en el que la 
												escucha en estéreo prima sobre 
												la multicanal. 
												
												Por su gran calidad calidad de 
												componentes, ofrece unos graves, medios 
												y agudos de una transparencia y 
												claridad encomiables que no se 
												encuentra en ningún altavoz de 
												su entorno y, ni a ningún nivel 
												de precio, en centrales de 
												marcas populares. Tan sólo en 
												aquellos fabricantes audiófilos 
												y puristas capaces de ofrecer en 
												su catálogo alguna alternativa 
												similar en calidad de sonido, 
												componentes, tecnología, diseño 
												y construcción, pero siempre 
												multiplicando varias veces el 
												precio del MC. 
	Externamente goza de 
		una estética clásica y neutral, pensada para 
		agradar a la mayoría de los usuarios y encajar en la mayoría de entornos 
	y salas de escucha. Posee un 
	exquisito nivel de acabado, uno consistente en un chapado íntegro en madera natural 
												y otros en un exquisito lacado blanco o negro piano. Como madera natural 
												hay dos tipos a elegir: cerezo o palisandro. 
    A continuación se comentan 
	parámetros técnicos y constructivos de este canal central. 
	
    Tweeter -   
    Midwoofer -  
    Filtro -  
    Caja -  
    Datos técnicos 
	Tweeter, altavoz de agudos Como tweeter 
	hemos escogido exactamente el mismo que el empleado en las columnas 
	Pulsar Audio M15 /
	Pulsar Audio M16 y monitores 
	Pulsar Audio M5 
	/ Pulsar Audio M6. Originalmente 
	desarrollado por la danesa Vifa (el mejor fabricado bajo esta marca), el empleado en la
	M 5 está realizado por el 
	prestigioso fabricante Scan-Speak y forma parte de su serie 
	Discovery. Su 
	característica más importante es la sustitución de la clásica cúpula por un 
	diseño de dos diafragmas concéntricos patentado por Vifa, con una pieza 
	central que hace las veces de guía de ondas, también patentada. Esta pieza 
	ayuda a producir una mejor dispersión del sonido en los ejes vertical y 
	horizontal, por lo que se consigue una menor pérdida de sonido de alta 
	frecuencia en el momento que nos alejemos del eje concéntrico, a diferencia 
	de otros tweeters más convencionales. Esto además es ayudado con el diseño 
	de la placa frontal del altavoz, diseñada expresamente para controlar de 
	manera efectiva la directividad del sonido producido. Este altavoz es capaz 
	de soportar mucha potencia para sus características, y tiene conectores 
	bañados en oro. Posee por último una frecuencia de resonancia muy baja, lo 
	que lo hace ideal para un diseño de dos vías como el MC. Tiene una curva 
	de respuesta en frecuencia extremadamente suave, lo que traduce en un sonido 
	muy lineal, con unos agudos muy transparentes, lo que da un resultado muy 
	agradable en su escucha. Este tweeter lo 
	podemos encontrar en cajas de varios fabricantes de gran 
	prestigio internacional, con precios que oscilan dentro de configuraciones 
	de 2 vías entre 2.500 y 12.000 € 
	la pareja, y de 3 vías desde 3.500 hasta casos extremos de 
	45.000 y 90.000 € la pareja (sorprendente pero totalmente real) 
	 
    
	Midwoofer, altavoz de medios y graves 
    Los encargados de las frecuencias medias y graves son sendos transductores de 5'' de origen SB 
	Acoustics (15 
	centímetros de diámetro), un reciente fabricante de origen danés surgido a 
	partir de antiguos diseñadores de Scan-Speak y realizadores unos 
	drivers realmente soberbios. Este midwoofer es realmente excepcional, tanto 
			por su equilibrado diseño, suavidad en la curva de respuesta, 
			calidad de sonido y espléndidas prestaciones. Su sonido está caracterizado por unos medios 
			claros y detallados, y a la vez acompañados por un toque de 
			suavidad, que se traduce en una sensación muy emotiva para quien lo 
			escucha. También 
			tiene una respuesta en graves muy controlada y detallada, que dará 
			el peso y calidad necesaria para las voces y otros sonidos 
			reproducidos por el canal central. Junto con la sofisticación de los 
			filtros divisores de frecuencias que caracteriza cualquier diseño de
			Pulsar Audio, en ningún caso se cae en el sonido hinchado y 
			artificial que adolece la inmensa mayoría de canales centrales 
			existentes en el mercado a cualquier nivel de precio. El midwoofer posee un chasis de fundición realizado 
	en aluminio. El cono está hecho de un material propietario muy exclusivo 
	(lana prensada) pensado para ofrecer un sonido sin coloraciones puesto que 
	evita la formación de ondas estacionarias. Posee una pieza de cobre en el 
	interior del núcleo donde se enrolla la bobina, con motivos de disipación de 
	calor y favorecer la refrigeración de la misma. La suspensión es de goma, 
	con un alto amortiguamiento y una gran capacidad de excursión. El imán tiene un peso de 
	540 gramos, un valor prácticamente inédito en cualquier altavoz de este tamaño y categoría. Este midwoofer forma parte de algunos diseños de 
			constructores de cajas acústicas de concepción audiófila y purista. 
			En su versión de 6 pulgadas, es empleado de forma destacable por un 
			conocido fabricante americano, como transductor de medios, en cajas 
			de 3 vías con precios de 18.000, 29.000, 67.000 
			y ¡170.000! euros la pareja. 
												
												
	Filtro divisor de frecuencias 
  Pulsar en la foto para 
		ampliar   
												
												
												Condensadores 
		
		 El 
		filtro divisor de frecuencias usa condensadores MKP de alto voltaje, 
		cuyo material dieléctrico interior es polipropileno. Este 
		material se caracteriza por permitir una descarga más rápida de la carga 
		almacenada en el dieléctrico. Asimismo, la geometría de estos 
		condensadores es óptima, de tal forma que, gracias a su gran tamaño y su 
		capacidad de admisión de alto voltaje, ofrecen un resultado óptimo tanto 
		en términos de calidad de sonido como en la correcta disipación del 
		calor. Estos condensadores de extrema calidad solamente los podemos 
		encontrar en los modelos tope de gama o series "referencia" de cajas de 
		otras marcas.   
												
												Resistencias 
	 Como 
	resistencias, utilizamos cementadas de baja tolerancia, por lo que 
	conseguimos unos errores realmente mínimos en sus valores. Asimismo, las 
	resistencias que empleamos soportan una alta potencia, que se traduce 
	por una disipación óptima del calor, y de esta forma se evitan posibles 
	variaciones de la respuesta de frecuencia, sensibilidad y otros parámetros 
	de los altavoces. Estas teóricas alteraciones en el valor de las 
	resistencias, serían ocasionadas por el sobrecalentamiento de las mismas si 
	tuvieran una admisión de potencia insuficiente.   Bobinas Y las bobinas de 
	cobre, son de
	fabricación propia, con las medidas y geometrías que justamente 
	necesitamos, para la mejor relación entre resistencia y campo inductivo. 
	Gracias al hecho de elaborarlas nosotros, el valor de las mismas es de una
	precisión absoluta. Siempre con núcleo de aire, ya que los de 
	ferrita o de hierro, al circular una gran corriente por las bobinas, pueden 
	saturarse al quedar magnetizados, conteniendo así una histéresis que vuelve 
	impreciso el valor final de la inductancia. Asimismo, cuidamos la 
	disposición espacial de las bobinas en los filtros, para que las líneas de 
	campo magnético se corten perpendicularmente, y que así no se induzcan unas 
	a las otras. 
		 Una pequeña muestra de bobinas fabricadas 
		por nosotros
   Diseño Todos los transductores están conectados en polaridad 
	positiva, de manera que todos están puestos en fase acústica absoluta. 
	Esto mejora enormemente la respuesta impulsiva frente a la mayoría de 
	altavoces existentes en el mercado, los cuales tienen invertida la conexión 
	de algún transductor. El conectar invertido (en polaridad negativa), 
	por ejemplo, un tweeter, no deja de ser un "apaño" para solucionar 
	cancelaciones acústicas, resultado de diseños muy pobres en los filtros 
	divisores de frecuencias. El hecho de tener todos los transductores en polaridad 
	positiva como el MC, permite que todos realicen su 
	movimiento pistónico ideal de compresión (movimiento hacia fuera) y 
	rarefracción (hacia dentro) para el que fueron diseñados. Se nota una gran 
	mejora especialmente al escuchar sonidos que son débilmente armónicos e 
	inarmónicos (es decir, que tienen información muy diferente de un semiciclo 
	positivo respecto al negativo), concretamente percusiones y transitorios 
	rápidos. Están preparadas 
	para la biamplificación pasiva y el bicableado, gracias a sus cuatro bornes 
	de conexión de diseño totalmente exclusivo, chapados en oro y de cabeza 
	hexagonal (para poder apretar firmemente con llave de tubo nº 13 o de 
	1/2''). Aceptan también conexión de terminales de tipo banana. 
	Si se bicablean, no recomendamos utilizar cables de distinto tipo o longitud 
	para graves y agudos: podría afectar al equilibrio tonal del altavoz. |